Nuevo año, nueva versión de MotoGP. Esta parece ser la única premisa necesaria para la creación año a año de un producto que ya no llama tanto la atención como en otras ediciones.
Esta vez, es Capcom la encargada de trasladar toda la emoción del campeonato mundial de motociclismo al mundo del videojuego. En nuestro caso, analizaremos la versión de Playstation 3, pero nuestras experiencias podrían trasladarse a la versión de Xbox 360, puesto que son prácticamente idénticas.

Tras haber jugado bastante con anteriores ediciones, y haber sentido realmente estar a los mandos de una moto (salvando las diferencias, claro está), no estamos tan seguros que la decisión de THQ de abandonar esta saga y dejarla en manos de Capcom haya sido la idea más acertada.
Todos sabemos que Capcom es una de las mejores desarrolladoras del mundo, pero hay géneros que no debería tocar (y este podría ser uno de ellos…).
No estamos poniendo en duda la capacidad de Capcom para crear buenos juegos, pero como todos sabemos, las desarrolladoras están especializadas (también podría decirse, encasilladas…) en determinados géneros. Así pues, Nintendo es la reina de las plataformas, EA es la reina en los deportes, Square Enix es la reina en los RPG, y Capcom es la reina de los juegos de lucha/acción.

Pero por favor, no nos entendáis mal… Tampoco queremos decir con esto que Capcom no sirva para otra cosa que no sean Street Fighters o Resident Evils…
Seguidamente pasaremos a analizar punto por punto, todos y cada uno de los apartados que hacen de MotoGP 08 un juego únicamente para fanáticos del motociclismo. Y gracias…
Empezaremos por el apartado a tener más en cuenta en este título, la jugabilidad.
Se basa en 4 pilares para enganchar al jugador. El modo Trayectoria, el modo Carrera Rápida, el modo Contrarreloj y el modo On-line.

Existe también la opción de realizar unos desafíos, a veces divertidos, que pondrán a prueba nuestro manejo de la moto, pero se nota demasiado la necesidad de rellenar disco.
El modo Trayectoria, destaca por la posibilidad de poder entrenar y evolucionar a nuestro propio piloto, desde la categoría de 125cc hasta la prueba reina, el MotoGP. Decir de este modo, que si hay alguien lo suficientemente habilidoso para mantener la moto en pie por más de 2 minutos seguidos, debería ser ascendido directamente a los 500cc.
Existen fallos de base que hacen que este título sea verdaderamente injugable en determinados momentos. El juego en sí, nos da la posibilidad de elegir entre 3 tipos de conducción: Arcade, Intermedio o Simulación, pero tras mucho buscar, no hemos encontrado suficientes diferencias entre ambos excepto en los nombres.

Además, hemos encontrado una IA de los adversarios bastante floja, incluso aumentando el nivel de dificultad del juego, es increíble comprobar, como pasando más tiempo en el asfalto que encima de la moto, se pueden ganar carreras. Si es simulación, que venga Dios y lo vea…
De todas formas, el modo trayectoria sigue siendo lo suficientemente atractivo como para sacarle jugo al título, y además si lo sumamos al modo on-line con hasta 12 jugadores, el juego gana algunos enteros. De la contrarreloj y de la carrera rápida, poco más podemos decir que no sepáis ya…
Una cosa si hay que remarcar, y es para bien. La moto se maneja muy bien, es realmente fácil llevarla, pero han querido recrear con demasiada exactitud la importancia de llevar una velocidad justa a la hora de tomar las curvas. Al principio costara dominarlas, pero cuando aprendáis a coger bien una curva con la aceleración y ángulo justos, empezareis a verle algo más de luz al final de un túnel muy negro… No desesperéis en esto, pues es la clave para poder disfrutar del juego, o dejarlo a la primera de cambio.

Hablando un poco más del modo on-line, hemos de comentar que la experiencia fue bastante correcta. No sufrimos de lag (solamente apreciábamos pequeños “glitches” gráficos) y en general las carreras se disputan con bastante fluidez. El único problema es el alto nivel de muchos jugadores que se encuentran por diferentes salas de juego, capaces de desesperar al más pintado. Hay mucho viciado suelto…
Pasemos ahora a los Gráficos.
Este apartado saca lo mejor y lo peor de nosotros. No nos explicamos cómo se pueden conseguir modelos de pilotos tan sumamente buenos, y realizar escenarios con la calidad que atesoraban los primeros MotoGP de la pasada generación de consolas.

Ver los detalles de los pilotos y las motos puede llegar a ser hipnotizante, están realmente bien conseguidos, pero todo se viene abajo cuando se nos muestran ante nuestros ojos escenarios con poco detalle poligonal, sin prácticamente efectos atmosféricos o de partículas, y con un público en 2D!!!
No señores, eso no se hace… a estas alturas, eso no se hace… Tenemos bastantes pruebas de lo que un juego de velocidad en nextgen puede dar de si…
¿Cómo se puede llegar a modelar hasta las arrugas del traje de los pilotos y dejar el escenario “pelao y mondao”?
Clara evidencia de la prisa de Capcom por sacar un producto lo antes posible, incluso con el campeonato prácticamente finiquitado. Solamente nos queda rezar para que el año que viene lo hagan mejor…
Resultado de esas prisas son también las irreales caídas, en las que podremos ver a pilotos de goma dura y motos de aleación de titanio reforzado. Los pilotos no muestran animaciones realistas a la hora de las caídas, pero es que las motos casi podrían pasar por piedras rebotando.

Bueno, veamos que nos depara el Sonido…
Si alguna vez paras por la calle a un fan de esta saga, y le preguntas que es lo que más le ha gustado del juego, seguro que no te dice que el sonido.
La música es puramente ambiental. Un ambiente con mucho ritmo sí, pero solo eso. Pero bueno, el que busca un juego de motos se compra un MotoGP, para música ya están los Guitar Hero y compañía…
Con respecto al Sonido FX, no podemos hacer otra cosa que alabar la corrección a la hora de recrear los motores de las motos. No son espectaculares, pero cumplen con su cometido. Las 125cc sonaran a chicharras muertas y las 500cc suenan como tanques, pero es que sucede así en la vida real. Simplemente correctos.

Como habréis podido comprobar, este título no entrará en los anales de la historia por su realismo o por su jugabilidad. Pero si podemos afirmar una cosa.
Quizás el toro haya pillado a Capcom este año. Quizás MotoGP 08 no es todo lo que esperábamos de él. Pero si podemos deciros una cosa, y es que estamos seguros que Capcom aprenderá de sus errores y el próximo año nos traerá un magnifico simulador de motociclismo, al mismo tiempo que el Doctor Rossi nos deleitará de nuevo con su maravilloso pilotaje sobre dos ruedas…
